Blog

Neuroinvestigación y Eye Tracking Online: Conecta con lo que tu audiencia realmente siente

June 18, 2025 Author: ThinkNow

Más allá del clic: lo que tus campañas digitales provocan de verdad

En el entorno digital, las campañas compiten por atención en cuestión de segundos. Pero mientras los indicadores tradicionales como clics o reproducciones nos dicen qué hizo el usuario, no nos explican cómo vivió esa experiencia. ¿Qué partes del anuncio realmente vio? ¿Qué emociones despertó? ¿El mensaje fue claro o generó confusión?

La neuroinvestigación aplicada a entornos online permite responder estas preguntas. A través de técnicas que analizan la atención visual, las emociones y la carga cognitiva, podemos ir más allá de los comportamientos observables para comprender lo que sucede en un nivel más profundo durante la interacción con un contenido.

Tecnología que revela lo invisible

Hoy contamos con herramientas que permiten hacer estudios de neurociencia desde entornos 100% digitales, sin necesidad de laboratorios o dispositivos especializados. Tecnologías como el eye tracking remoto, la biometría facial o los sensores EEG online pueden aplicarse directamente desde la computadora o el celular del usuario, en un entorno natural y cotidiano.

Esto abre la posibilidad de analizar piezas como anuncios en video, creatividades para redes sociales, banners, sitios web o journeys interactivos, midiendo en tiempo real qué capta la mirada, cómo se siente el usuario y qué nivel de esfuerzo mental requiere entender el mensaje.

Información útil para mejorar antes de lanzar

A diferencia de otras métricas que nos dicen qué pasó, la neuroinvestigación digital nos permite entender por qué sucedió. Podemos detectar cuáles elementos visuales llaman más la atención, si hay momentos donde el usuario se pierde o se desconecta emocionalmente, o si el contenido genera confusión por exceso de estímulos o falta de claridad.

Con esta información, es posible hacer ajustes concretos: rediseñar el layout, cambiar el ritmo del video, simplificar el mensaje o priorizar los elementos que generan mayor conexión emocional.

Además, estas técnicas son especialmente útiles en etapas tempranas del proceso creativo. Funcionan muy bien para hacer pretests de campañas, comparar versiones en pruebas A/B, evaluar mensajes clave o incluso para optimizar flujos de navegación antes de su lanzamiento.

Ver más allá de lo evidente

En ThinkNow integramos estas herramientas en estudios digitales que buscan entender cómo se vive una campaña desde adentro: qué se ve, qué se siente y cómo se procesa. Es una forma poderosa de enriquecer lo que ya sabemos con datos más humanos, más profundos y más accionables.

Si quieres conocer cómo aplicar esta tecnología en tus próximos estudios, no dudes en escribirnos. Estaremos encantados de ayudarte a descubrir lo que tus campañas realmente comunican.

Contacto: ventasfullservice@thinknow.com