Convertimos los datos en información práctica.
Instituciones líderes avalan nuestros servicios
Con visiones del mundo de todas las culturas
Nuestro trabajo permite a funcionarios, empleados públicos y cargos federales y estatales descifrar los entresijos del panorama multicultural actual. Y cómo utilizar esta valiosa información para comunicarse eficazmente con la gente.
de los hogares estadounidenses tienen altavoces inteligentes
de los hogares estadounidenses tienen una casa en alquiler
Descubrir cómo afectan estos cambios a la percepción de la gente es lo que nos apasiona.
Y este compromiso permanente con la comprensión es una promesa que hacemos a todos nuestros socios y clientes.
Una promesa que mantenemos y que cumplimos.
ThinkNow
Dé rienda suelta a su comprensión.
El chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos que causa fiebre, dolor articular, dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón de las articulaciones y erupción cutánea. Uno de los principales puntos de entrada del virus en EE.UU. es la porosa región fronteriza entre EE.UU. y México. En concreto, los residentes de habla hispana de la región fronteriza que viajan con frecuencia entre EE.UU. y México.
ThinkNow Research colaboró con organizaciones comunitarias locales y dentro de los CDC para mejorar nuestra labor de captación. Por este medio, ThinkNow Research llevó a cabo con éxito una serie de grupos de discusión en persona a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México de residentes hispanos biculturales y no aculturados, con el fin de determinar la mejor manera de comunicar los peligros de Chikungunya a este grupo demográfico.
Mediante reuniones semanales y comparaciones de los resultados, trabajamos en equipo con los CDC para descubrir mensajes e imágenes que transmitieran un mensaje claro a los participantes en los grupos de discusión. Los CDC pudieron determinar qué comunicaciones colaterales y qué lenguaje general y construcciones visuales eran más eficaces para comunicar cómo evitar contraer y/o propagar el virus.
A partir de los resultados de nuestra investigación, modificaron sus mensajes y materiales colaterales y distribuyeron los nuevos materiales a los centros sanitarios de toda la región.
de la población afroamericana crece más deprisa que la población total de Estados Unidos.
billones de poder adquisitivo en EE.UU. lo tienen los afroamericanos.
Sí. Nuestra experiencia laboral abarca una amplia gama de clientes del sector público, desde municipios federales, estatales y locales.
La necesidad de llegar al público multicultural es mayor que nunca. Desde los mensajes sobre vacunas hasta el acercamiento de la SBA a diversos empresarios, todos los organismos públicos se han beneficiado de nuestras capacidades únicas.
Tenga la seguridad de que tenemos experiencia en el tratamiento de temas delicados o confidenciales.
Nuestro trabajo aporta a las instituciones del sector público conocimientos sobre religión, sanidad, justicia penal, policía, educación, empleo, vivienda, transporte y finanzas personales.