¡Seamos honestos! Los paneles de investigación tradicionales ya no están funcionando.
Durante años, la investigación de mercado ha dependido de grandes grupos de personas previamente perfiladas, conocidos como “paneles”, para generar insights a gran escala. Y aunque los paneles nos ofrecieron alcance y confiabilidad, también hicieron que la industria se acomodara, convirtiendo a las personas en puntos de datos en lugar de seres humanos.
Pero el mundo ha cambiado. Las audiencias han evolucionado. Los periodos de atención se han acortado. Las expectativas se han disparado.
En ThinkNow, creemos que es momento de replantear cómo interactuamos con los participantes, no como panelistas, sino como personas.
Ya sabes a quién nos referimos: esa persona que está en 15 paneles, conoce todas las respuestas correctas y solo quiere llegar rápido al incentivo. Es el resultado de modelos de participación obsoletos, donde las encuestas son transacciones, no relaciones.
Esto genera datos planos, poca autenticidad e insights que no reflejan la realidad, especialmente al investigar comunidades diversas y subrepresentadas, donde la confianza y el contexto son esenciales.
La industria debe pasar del alcance masivo a la conexión significativa. Eso implica:
El equipo de muestra online en ThinkNow está construyendo algo más que paneles. Estamos cultivando comunidades de personas que quieren ser escuchadas y comparten sus opiniones de forma voluntaria, generando zero-party data en la que las marcas pueden confiar. Nuestro enfoque combina fluidez cultural, segmentación inteligente e insights conductuales para ir más allá de las respuestas por compromiso.
También estamos explorando nuevas fronteras: modelado de datos sintéticos, estrategias de recontacto basadas en IA e integración de contenido auténtico que hace que las encuestas se sientan menos como exámenes y más como conversaciones.
Porque al final del día, los insights no vienen de palomear casillas. Vienen de la conexión.
Es momento de preguntarnos: ¿Estamos recolectando datos o estamos escuchando? El futuro de la investigación de mercado está en hacer que cada participante sienta que su voz importa, porque así es.
Dejemos atrás la etiqueta anticuada de “panelista” y tratemos a las personas como lo que realmente son: individuos con historias, contexto y valor.
Cuando hacemos eso, los insights surgen por sí solos.